Noticias
-
Galicia se aproxima al objetivo fijado a nivel europeo en materia de seguridad viaria para 2020 que pasa por reducir en un 50% el número de víctimas mortales en los estados miembros de la Unión Europea (UE). La proximidad con este objetivo se refleja en el programa de seguimiento y adecuación del Plan de Seguridad Viaria de Galicia 2011-2015 que publicará en su página web la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas de la Xunta.
-
El deán de la Catedral de Santiago, Segundo Pérez, ha presentado en Santiago, en el marco del II Congreso de Acogida Cristiana, el nuevo diseño de la "compostela": el certificado que se le entrega a los peregrinos que realizan el Camino por motivos religiosos. El nuevo impreso sustituye al que se entregaba a los caminantes desde los años 80.
-
La manifestación conjunta de los sindicatos CC.OO. y UGT en Galicia para celebrar el 1 de mayo tuvo lugar en Vigo donde se desarrolló una manifestación central reivindicativa de un "trabajo digno" y de "menos propaganda y más inversión pública productiva" para mejorar el empleo y luchar contra los altos niveles de paro que azotan el país. Los sindicatos consideran que este 1 de mayo debe elevar los niveles reivindicativos debido al retroceso de décadas que provocan las medidas de austeridad para frenar el déficit público.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, cree que, sin cuestionar "la metodología" de la Encuesta de Población Activa (EPA), hay datos que entiende que no son "posibles", por lo que es preciso estudiarla. Feijóo dice que parece "sorprendente" que haya 77.000 personas que se declaran ocupadas, pero dicen no estar afiliadas a la Seguridad Social.
-
La cervecera Damm y Luxempart renuncian a sus derechos para preservar la continuidad de Pescanova, después de que la banca acreedora haya tomado el control de la empresa. Damm asegura que "es una máxima responsabilidad y una decisión voluntaria renunciar a nuestra posición en el consejo y ceder la posición a la banca antes que llegar a la liquidación".
-
Galicia registra un total de 296.000 personas desempleadas en el primer trimestre de 2014, lo que significa un incremento del paro del 5.72% según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el INE. Los hogares con todos sus miembros en paro suben un 5,8%, hasta los 101.500, y en 34.300 de las casas no entra ningún ingreso. Unos datos que los sindicatos califica de "terroríficos" y piden "respuestas urgentes". El PPdeG rechaza la comparecencia parlamentaria del presidente de la Xunta de Galicia.
-
La innovación como "alternativa potente" para mantener el posicionamiento de la sanidad pública gallega "entre las mejores de Europa" es la reivindicación hecha pública por el presidente de la Xunta en el marco de la estrategia del Gobierno gallego que apostó por la implantación de la historia clínica electrónica, entre otras mejoras tecnológicas.
-
El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas descendió un 38,3% en los dos primeros meses del año en Galicia en comparación con el mismo periodo de 2013, hasta alcanzar las 3.548 personas, según datos provisionales de Empleo.
-
La visita del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, a la capital de Galicia servirá para reforzar las relaciones bilaterales y se inscribe dentro de la gira que el político nipón efectuará por Europa, en la que estará acompañado de su esposa. En este desplazamiento oficial a Santiago de Compostela, el primer ministro japonés estará acompañado también por el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
-
El catedrático de Matemática aplicada Juan Viaño será el nuevo rector de la Universidade de Santiago de Compostela tras obtener una ajustada victoria frente a su rival, el catedrático Antonio López, con el 50,53% del voto ponderado. Viaño agradece los apoyos y dice que ahora toca trabajar para ilusionar a la Universidad y situarla en el lugar que se merece.