Noticias
-
La Fiscalía mantiene la petición de nueve años de inhabilitación especial para los siete ediles de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santiago de Compostela que aprobaron el pago de la defensa a otro concejal, Adrián Varela, imputado en la Operación Pokémon. El PSdeG critica que Feijóo esté fuera de Galicia el día del jucio y AGE lamenta la "foto triste pra Santiago y para la democracia" del banquillo.
-
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, aboga porque se establezcan "políticas de concertación" en aspectos importantes como la sanidad pública y cree que el expresidente del Gobierno Felipe González presida una gran propuesta para garantizar la viabilidad del sistema sanitario público en España. El presidente gallego responde, así, a la polémica propuesta del expresidente socialista.
-
El fiscal Antonio Roma ha recurrido la decisión del magistrado por "considerar que no existen elementos en la causa para imputar a personas concretas las infracciones criminales indicadas en la resolución". Se trata del recurso que decide interponer la Fiscalía contra la imputaciones a once excargos de Adif llamados a declarar por el juez Aláez que instruye el caso del accidente de tren de Angrois, en Santiago de Compostela. El fiscal entiende que son inaplicables los preceptos penales recogidos en el auto.
-
Coincidiendo con la defensa que hizo el presidente de la Xunta de la credibilidad del contrato para la construcción de un buque de la Armada española en Navantia Ferrol, el representante de Asime mostraba su confianza en la próxima adjudicación de dos gaseros de Repsol a un astillero gallego y dice que "hay razones" para ser optimista.
-
El Gobierno gallego prepara un decreto a través de la Consellería de Facenda para favorecer el aumento de la competencia en Galicia y conseguir una bajada en los precios de los carburantes. El Consello Galego de Competencia recomienda en un informe que se adopten medidas correctoras ya que Galicia, junto con Baleares, encabeza el ránking de las Comunidades con los precios más altos antes de impuestos en los combustibles, lo que lleva a detectar un importante problema de competencia.
-
Sanxenxo es el municipio gallego con mayor número de distinciones, con 14 playas reconocidas, lo que contribuye a que Galicia lidere el ranking español de banderas azules, tras haber conseguido 123 distinciones a playas de 36 municipios . Además, hay un total de 15 banderas nuevas en los arenales gallegos, pese a que el cómputo global es negativo al haber perdido 19.
-
El Ministerio de Fomento, que dirige la gallega Ana Pastor, ha reconocido en una respuesta a la oposición que la plantilla de Aena en los aeropuertos de Galicia se ha reducido en más de un 16% desde el año 2011. Concretamente, el aeropuerto compostelano de Lavacolla ha pasado de 239 empleados en noviembre de 2011 a 201 en enero de 2014; el de Vigo ha descendido de 109 a 89 y Alvedro redujo de 110 a 93 sus empleados.
-
Con el apoyo de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), la Asociación Músicos ao Vivo impulsa la segunda edición de los Premios Galegos da Música 2014 que se entregarán en una gala el 17 de diciembre. Promocionar y potenciar la industria musical gallega en la sociedad es el principal objetivo.
-
Ésta es una de las novedades que ha incorporado la normativa que el Gobierno autonómico ha calificado como "interpretativa" de la Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración local que ya fue aprobada en las Cortes. Habrá que reconsiderar la delegación de competencias que haga la Xunta si la financiación es insuficiente para garantizarlas.
-
Desde el Ministerio de Defensa, y a través del secretario de Estado Pedro Argüelles, se anuncia la próxima definición del contrato que regirá la construcción de dos buques para la Armada por Navantia. Unos barcos que ya están "en proceso de contratación" y para los que se destinarán 400 millones de euros. El Ministerio aclara que la construcción de estos dos buques no está relacionada con el posible retraso de las fragatas F-110.