Noticias
-
Los sindicatos con representación en la Xunta de Galicia, CIG, CC.OO. y UGT, han cargado contra la propuesta del Gobierno gallego, ya que consideran que trata de "desviar la atención de los múltiples casos de corrupción" en los que están implicados varios cargos políticos. Los sindicatos han dejado plantados a los representantes del Gobierno del PPdeG porque creen que se traslada demasiada responsabilidad a los empleados públicos.
-
Damm y Luxempart ceden y garantizan a la banca la recuperación de 1.000 millones de deuda, lo que supone una quita de hasta el 70%. Se aproximan las posturas para lograr que la banca atrapada en Pescanova apruebe aplazar el pago del crédito de 18 millones de euros. Las entidades financieras parecen dispuestas a aceptar esta posilidad.
-
El PSdeG consigue el respaldo de la mayoría de la Cámara gallega a su propuesta legislativa a favor de la visibilización y contra la discriminación homosexual pensada, según los promotes, "para mejorar la vida de unos 300.000 gallegos" y que no tengan que "vivir más en el sufrimiento, el miedo o la vergüenza". A pesar de algunos cambios que ha incorporado el PPdeG en la propuesta, el PSdeG considera que se trata de un claro avance.
-
Los actos conmemorativos del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago de Compostela centraron la comparecencia del gerente del Xacobeo en la reunión anual de Amigos del Camino de Estados Unidos (EE.UU.), en Belleville, Illonois. La capital gallega acoge en 2015 el I Encuentro Internacional de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago.
-
Los representantes en el Parlamento de Galicia del PPdeG, PSdeG y BNG han coincidido al solicitar que se haga efectivo cuanto antes el traspaso real de NCG a Banesco, ya que consideran que el proceso se está demorando desde que la entidad bancaria gallega fue adquirida a finales de 2013 por el grupo con matriz venezolana.
-
"Concluimos que el plan de viabilidad y plan de pagos está construido sobre unas hipótesis que pueden ser consideradas, a la luz del análisis realizado por el experto, como razonables, sólidas y consistentes con la estructura de negocio que el grupo Pescanova ya tiene en marcha en la actualidad. De este modo nuestra valoración de dichos planes no puede ser sino positiva". Así valora Deloitte el plan de Damm para la supervivencia de Pescanova que pide una moratoria para afrontar un crédito de 18 millones.
-
Ticsenior 2014, en colaboración con la Fundación Empresa-Universidade Galega (Feuga), peretende integrar a las personas mayores en su entorno más próximo y en el global a través de las nuevas tecnologías. Ticsenior se celebra en Santiago de Compostela que, sin embargo, no acogerá el Xuventude Galicia Net que ha sido suspendido temporalmente por la Xunta.
-
La Agencia Tributaria en Galicia dice que en 2013 se recaudaron 361 millones de euros a través de la lucha contra el fraude (un 7% más que el año anterior), y que prevé devolver más de 600 millóns a los contribuyentes gallegos en la campaña de la declaración de la renta (IRPF) que ya comienza.
-
El presidente de la Xunta anuncia que todos los altos cargos y personal eventual deben asumir desde "hoy mismo" los principios incluidos en este primer código código. En el caso de los empleados públicos, Feijóo dijo que se "comunicará" para su evaluación a la Mesa de Función Pública, aunque cree que los sindicatos estarán "básicamente" de acuerdo con las nuevas prácticas que se proponen y que también deberán conocer las empresas que contraten.
-
Entre los días 2 y 6 de abril, Tui acoge el Festival Internacional de Documentales Play-Doc con un amplio programa de actividades complementarias y varias películas a concurso, entre ellas "Costa da morte", de Lois Patiño. La edición de 2014 comenzó con la proyección de una serie de cortos del realizador Bogdan Dziworski y la película del portugués Gonçalo Tocha: "É na Terra e nao é a Lúa", retratos da Illa do Corvo en Azores.