Noticias
-
Pescanova no ha podido convencer a la banca acreedora con las modificaciones recogidas en el convenio de acreedores del consorcio integrado por la cervecera catalana Damm y el fondo luxemburgués Luxempart para evitar el escenario de liquidación de la multinacional pesquera. Ahora Pescanova depende de un "plan B" para evitar este escenario de disolución de la multinacional gallega que no incorporó los cambios solicitados.
-
Boloña, Frankfurt, Buenos Aires y Guadalaxara (en México) son los puntos de destino internacionales en los que se promocionará el sector gallego del libro en 2014. Un año en el que se celebrarán en Galicia un total de 12 ferias sectoriales del libro entre abril y agosto. Cultura aumenta un 11% el presupuesto público de apoyo al sector.
-
La Fundación Catedral de Santiago mantiene contactos con el Ministerio de Cultura y otros organismos con el objetivo de buscar financiación para la restauracióndel cimborrio de la basílica, muy deteriorado por las filtraciones de agua, mientras continúa el trabajo de las torres y se buscan los fondos necesarios para la fachada que aún siguen "muy lejos".
-
Galicia será una de las comunidades de España que más crecerá en los próximos dos años, con un aumento estimado de un 1,5% en 2014 y de un 2,6% en 2015, según el informe "Situación Galicia" del BBVA que indica que la recuperación "no ha hecho más que empezar" y que se necesitará una década para recuperar el nivel de empleo de 2007. Otro dato económico indica que el coste laboral medio aumentó en Galicia un 4.8%, aunque sigue siendo bajo.
-
De 183 a 115. Esta fue la reducción en el número de víctimas mortales que se produjo en Galicia entre los años 2009 y 2012, según los datos presentados por el 061 en la Comisión no Permanente de Estudio sobre Seguridad Viaria en Galicia, en la que también se informó de una reducción en el número de heridos en las carreteras gallegas en el mismo periodo.
-
"Tengo que decir que ya en este momento podemos confirmar que ampliamos el compromiso de construcción naval entre Pemex y los astilleros gallegos, y tenemos ya, por qué no, que pensar en ampliar, sobre lo ya conseguido, posibilidades de nuevas contrataciones y de trabajo conjunto". Eran las declaraciones del presidente de la Xunta de Galicia durante su visita a México en la que abrió la puerta a nuevos contratos con los gallegos.
-
El gallego exministro de Fomento y exsecretario de Organización del PSOE, José Blanco, ocupa el puesto número 10 en la candidatura socialista al Parlamento Europeo, que concurre a las elecciones de mayo. El Comité Federal del PSOE aprobó con el 98% de respaldo esta lista que encabeza la vicesecretaria general del partido, Elena Valenciano, quien ha asegurado que no hubo resistencia a la incorporación del exministro gallego. Antolín Sánchez Presedo no irá en las listas tras 10 años en Europa.
-
Aprovechar las tecnologías para la promoción, comercialización y fidelización de los viajeros será uno de los objetivos de la que será la nueva plataforma turística única de Galicia para el mundo. Como parte del plan de extensión de las TIC al sector turístico, la plataforma hará un esfuerzo por potenciar los caminos de Santiago como producto turístico singular.
-
Núñez Feijóo dice que infringir el futuro código ético que "prohibirá los regalos" y que "definirá qué es cortesía institucional" supondrá el cese de cualquier alto cargo o miembro del Gobierno de la Administración autonómica. Una medida que también afectará, según el presidente gallego, al personal eventual y de gabinete, y a los miembros de mesas de contratación.
-
En Galicia, y en tasa intermensual, el mayor descenso se registró en productos de vestido y de calzado, con una caída del 2%, mientras que los alimentos y bebidas no alcohólicas han registrado una caída del 0,.4%. Por el contrario, el mayor ascenso ha correspondido al ocio y la cultura, con un 1.2%. El IPC baja una décima en Galicia.