Noticias
-
El Plan de Empleo Juvenil que prevé inyectar unos 100 millones de euros hasta el año 2015, y que fue aprobado por el Consello de la Xunta de Galicia, potenciará los contratos duales e incentivará el fichaje de jóvenes "ni-ni" (que no estudian ni trabajan). Se trata de una de las acciones encaminadas a fomentar la contratación de jóvenes menores de 30 años que podrán, según la Xunta, adquirir experiencia laboral con un salario acorde con el convenio colectivo.
-
El consorcio automovilístico francés PSA Peugeot Citroën, con fábrica en Vigo, contabilizó unas pérdidas netas de 2.317 millones de euros en 2013, lo que implica un recorte del -53% en sus "números rojos", según el comunicado informativo emitido por la empresa. La Xunta invierte 10 millones en el Centro de Excelencia en Electrónica para Vehículos Inteligentes.
-
Recordando que las becas y ayudas universitarias en Galicia para el curso académico 2013-14 se mantienen "en la misma cuantía que el anterior ejercicio", la Consellería de Educación de la Xunta plantea la posibilidad, sin embargo, de abrir una nueva línea de ayudas a finales de año, si el presupuesto público lo permite.
-
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado que el Gobierno central va a encargar a Navantia la construcción de un barco mientras se materializan nuevos pedidos internacionales para los astilleros públicos españoles. Mientras se consolida esta política que pretende dotar de carga de trabajo a los astilleros, el ministro pide a la oposición que reconozca la labor del Ejecutivo en la consecución de estos contratos para garantizar su futuro.
-
Entre el 15 de abril y el 30 de septiembre se desarrolla el programa Cultura no Camiño 2014 de espectáculos múltiples. Teatro, danza, narración oral, nuevo circo, magia y conciertos musicales de estilos variados que en esta edición conmemoran el VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela.
-
Con "mucha preocupación" y "sin saber explicar lo que ocurre" es como observan los partidos políticos con representación en el Parlamento de Galicia las últimas detenciones y registros practicados en varias sedes públicas y en el marco de una investigación judicial sobre denuncias por presuntos casos de corrupción en Galicia.
-
Con los votos de la mayoría absoluta de la que dispone en el Parlamento de Galicia, el PPdeG ha impedido que se debatiera la posibilidad de crear una comisión de investigación sobre el accidente de tren ocurrido en Angrois, en Santiago de Compostela, el 24 de julio de 2013. El PSdeG, que se abstuvo en la votación, se compromete a revisar su postura en función de cómo evolucionen los acontecimientos, mientras que AGE y BNG denunciaron este "veto".
-
Como compañía anfitriona, el Aula de Teatro de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) abre el 20º Festival Internacional que, hasta el 22 de febrero, incluye la representación diaria, en el Salón Teatro de Compostela, de cuatro obras a cargo de compañías universitarias de Estados Unidos, Puerto Rico, y las europeas de Lituania y Bélgica.
-
Los dos buques fueron adjudicados a PMI (que concurría con los astilleros gallegos) en un proceso que se resolvió, después de varios aplazamientos, el 28 de enero. Según los términos de ese proceso, la adjudicación se hizo por 407 millones de dólares, algo menos de 300 millones de euros, y el plazo de ejecución de los trabajos es de 30 meses. Se estima que la construcción genere carga de trabajo para unos 900 operarios de Ferrol y Vigo.
-
El sector extractor y comercializador de pescados y mariscos en Galicia hace frente a uno de los inviernos más duros de los últimos 30 años, en opinión de representantes de la flota, mariscadores, bateeiros, mayoristas y lonjas. Pero no solo el sector pesquero está directamente afectado por el mal tiempo. También en el campo gallego el agua provocó inundaciones de cultivos y daños en invernaderos que ya superan los 1.5 milones de euros.