Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Noticias

  • Durante un acto simbólico del inicio de la construcción del primer encargo de Pemex a Barreras, el responsable de la empresa mexicana dice que el astillero de Vigo optará a construir tres barcos más en un nuevo concurso de concesiones de otras cinco embarcaciones convocado por PEP. La decisión de esta nueva concesión, para barcos de tamaño medio con un precio de licitación de entre 50 y 100 millones de dólares, se podría conocer en la primavera, según los representantes de Pemex, que aseguran que se abre una nueva etapa en la historia de esta empresa.
  • El presidente de la Xunta, informa de la colocación de 500 millones de euros de la deuda pública autorizada por el Consejo de Ministros para 2014 con el 1,89% de interés, el "más bajo de la historia de las emisiones de deuda pública" en Galicia. Feijóo también dice que la Xunta ahorrará 13 millones de euros en el nuevo sistema de telecomunicaciones con mejoras en servicios educativos, sociosanitarios y judiciales.
  • Según ha registrado el servicio de Meteogalicia, la borrasca Qumaira ha pasado por la Comunidad gallega dejando intensas lluvias y rachas de viento superiores a los 150 kilómetros por hora en zonas de alta montaña como Os Ancares, en Lugo. Se activa la alerta roja en todo el litoral gallego en previsión de la llegada de la siguiente borrasca, Ruth, que registrará su mayor intensidad el sábado, antes de dejar paso a la llegada el domingo del siguiente frente frío.
  • Dos nuevas borrascas, bautizadas como Qumaira y Ruth, está previsto que afenten a Galicia el jueves 6 de febrero y la noche del viernes 7, según la previsión de Meteogalicia, que señala que los vientos podrían superar los 120 kilómetros por hora en algunos puntos de Galicia. Ante los efectos de los sucesivos temporales, los grupos parlamentarios urgen al Gobierno gallego a elaborar un plan de evaluación y reparación de los daños ocasionados desde principios de año.
  • El primer Barómetro de Economía Gallega refleja una tendencia a la cautela optimista de los expertos sobre la situación en la Comunidad autónoma y sus perspectivas de futuro. Así se desprende de los datos de este estudio del que se desprende la percepción de que la situación es "cada vez mejor" en una tendencia positiva.
  • El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha aumentado en enero en Galicia en un total de 10.014 personas y sitúa el número total de desempleados en 281.077. Sin embargo, respecto a enero de 2013, el paro se redujo en 9.173 personas, lo que supone un descenso superior al 3%. La Xunta destaca una contención en la destrucción de empleo y los sindicatos creen que no hay ningún síntoma de recuperación. La oposición habla de colapso en la economía y propone un pacto por el empleo.
  • El servicio de Emergencias de la Xunta de Galicia alerta de un temporal de nivel rojo por viento que afecta el martes, 4 de febrero, a la costa de la Mariña lucense, especialmente. El Gobierno gallego decide la suspensión de las actividades docentes, transporte escolar, actividades en el exterior y extraescolares en varias zonas de Galicia. Las previsiones meteorológicas apuntan a que se lleguen a registrar rachas de viento de hasta 140 km/h.
  • Los partidos de la oposiclón en el Parlamento de Galicia presentan sus alternativas a la propuesta del PPdeG para reducir el número de diputados en la Cámara gallega, y plantean que se pueden reducir gastos y mejorar el funcionamiento sin aplicar este recorte. El PPdeG critica estos planteamientos y mantiene su propuesta de recorte.
  • En su primera comparecencia ante los medios de comunicación, desde que se produjo el levantamiento parcial del sumario en el que unos informes podrían inculparlo en la recepción de sobres a cambio de favores, junto con el exedil Liñares, el alcalde de Lugo, José Clemente López Orozco, negaba todas las acusaciones con contundencia: "ni sobres, ni sobornos, ni enchufes, ni cohechos ni prevaricación".
  • Aunque la fecha del Consello Nacional no condiciona la decisión, está previsto que la Executiva lleve una propuesta para que se vote sobre si el BNG apuesta por concurrir a las elecciones europeas con ERC, que dejó la puerta abierta a los que ya han sido sus socios en la anterior cita, o Bildu, formación a la que la dirección de los republicanos catalanes proponen excluir de su lista.