Noticias
-
La Xunta de Galicia alcanza un acuerdo con las tres empresas adjudicatarias de la construcción de los dos edificios pendientes en la Cidade da Cultura, el teatro de la música y un centro de arte, que contempla la paralización de las obras. Esta decisión no implicará ningún coste para las arcas públicas, gracias al acuerdo mutuo alcanzado, según Núñez Feijóo.
-
El Gobierno gallego prepara una oferta pública de empleo con 117 plazas de profesores de enseñanza secundaria para cubrir vacantes en los centros educativos gallegos. Según el presidente de la Xunta, esta oferta de empleo se presenta con el "máximo número de plazas permitido", según la normativa que regula la tasa de reposición del 10% permitida.
-
Datos obtenidos de las estimaciones de las cuentas anuales de la empresa registran unas ventas por importe de 1.200 millones de euros en 2013, lo que implica un descenso del 18% respecto al año anterior. Pescanova espera despejar su futuro después de su peor año, pero tras una buena campaña de Navidad y con el objetivo de una quita bancaria.
-
En comparecencia parlamentaria, la conselleira de Sanidade de la Xunta de Galicia asegura que la implantación del copago sanitario afectará a unas 1.900 personas y que el 92% de ellas pagarán menos de 10 euros. La conselleira sostiene que la aplicación de esta medida no tiene un afán recaudatorio sino meramente homogeneizador con la normativa estatal, a pesar de que varias comunidades, algunas gobernadas por el PP, se oponen a su implantación. AGE critica los métodos de pago con tarjeta en hospitales.
-
El juez Garzón ha lamentado la actitud de un colectivo estudiantil independentista que ha tratado de boicotear las conferencias que tenía programadas en la Universidad de Santiago de Compostela (USC), y que le ha tachado de "fascista", "torturador" y "colaborador de Assange", además de criticar la consideración de grupo terrorista a la organización Resistencia Galega.
-
La jueza titular del Juzgado de Instrucción Número 1 de Lugo, Pilar de Lara Cifuentes, ha decidido el levantamiento del secreto de sumario sobre los 120 tomos que condensan la instrucción de la causa conocida como Operación Pokémon. En el auto, la jueza insiste en que se siguen practicando diligencias de investigación, por lo que el secreto sumarial continúa aplicándose sobre algunas partes del proceso que ahora pasan a formar parte de una pieza independiente para no interferir en el curso de los procedimientos aún pendientes.
-
El portavoz parlamentario del PSdeG amonesta al alcalde de Lugo, Xosé López Orozco, quien mostró su disposición a concurrir una vez más como candidato, alegando que su partido está ahora "inmerso" en las elecciones europeas y que todavía "faltan 15 meses" para las municipales. Gómez Besteiro descarta tomar medidas contra Paco Vázquez por apoyar a la plataforma Movimiento Ciudadano.
-
El nuevo plan de turismo de Galicia 2014-2016 prevé incrementar un 5.7% el número de turistas que visiten la Comunidad, y alcanzar un escenario de solidez con 4 millones en 2016. Es uno de los retos estratégicos de esta hoja de ruta para el sector que pretende potenciar Galicia como un destino "único, sostenible y diferenciado"
-
MeteoGalicia y Aemet, las agencias gallega y estatal de meteorología, lanzan un nuevo aviso con alerta por el paso de una nueva borrasca que deja fuertes vientos e intensas lluvias en la Comunidad gallega, especialmente en la zona de A Mariña lucense, aunque también se ven afectadas las provincias de A Coruña y Pontevedra. Galicia se suma, así, a las 38 provincias españolas que el martes 11 de febrero están en alerta por oleaje, vientos, lluvias o nevadas.
-
... Y detrás de Ruth, Stephanie. Galicia continúa recibiendo fuertes borrascas que dejan intensas lluvias y rachas de viento que superan los 100 kilómetros por hora. Las previsiones de MeteoGalicia avanzan un fin de semana complicado por las ciclogénesis explosivas que obligan a activar la alerta roja en la totalidad del litoral gallego.