Noticias
-
Durante la presentación del primer informe del plan de racionalización de la Administración autonómica gallega, el presidente de la Xunta valoraba la situación asegurando que se ha regresado a niveles más bajos de los registrados en el año 2003, tras suprimirse un total de 65 entes lo que supuso un ahorro de más de 50 millones de euros anuales. El presidente de la Xunta asegura que su Ejecutivo continuará en la línea de ahorrar en la administración paralela.
-
La Xunta de Galicia pone en marcha un nuevo órgano colegiado de carácter consultivo para el diseño de políticas de igualdad y de prevención contra la violencia de género o la discriminación. El Consello Galego das Mulleres se presenta como un órgano de participación y asesoramiento.
-
El PPdeG prevé en sus estatutos abrir un expediente informativo contra cargos imputados judicialmente, que se transforma en disciplinario si se abre un juicio oral y se resuelve cuando finaliza el proceso judicial con la correspondiente sentencia. Por eso avala la continuidad de los ediles de Santiago, hasta que haya una sentencia condenatoria.
-
La comunidad gallega es la sexta del Estado que más contribuyó al objetivo de déficit, aporta 421 millones de euros al año en energía eléctrica y es la quinta que más dinero recibe de los fondos centrales, según una nueva "balanza real" elaborada por Extremadura. Un documento del que también se desprende que la financiación media por habitante en Galicia ocupa el puesto 11º, con 2.402.55 euros per cápita, frente a los 4.340,89 que recibe el ciudadano catalán o los más de 3.000 del valenciano.
-
Galicia se suma a la ola del dato positivo del comportamiento del paro en España en el mes de febrero. En la Comunidad gallega la cifra de desempleados ha descendido en 1.000 personas y el número de afiliados a la Seguridad Social se incrementó en más de 1.600, según los datos del antiguo Inem. En concepto interanual, el paro ha descendido un 4.35% en Galicia en 2014 respecto al mismo periodo del año anterior. A Coruña y Lugo son las provincias gallegas donde más bajó el nivel de desempleo en el mes de febrero.
-
Galicia sufrió, una vez más, los efectos de un nuevo temporal de viento y lluvia. La tormenta Cristina dejó, a su paso por la Comunidad gallega, destrozos en varias zonas debido a los fuertes vientos de 112 kilómetros por hora en la costa de A Coruña y olas que alcanzaron los 12 metros de altura. El fuerte oleaje ha causado destrozos en Miño, Baiona, el paseo marítimo de A Coruña y el faro de Burela.
-
El PPdeG y el PSdeG del Santiago de Compostela podrían haber incurrido en una "posible financiación ilegal" según un informe que maneja Vigilancia Aduanera en el que se implica a la principal competidora del Grupo Vendex en los concursos de la ORA y la grúa, Setex Aparkisa. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), por otra parte, confirma la apertura de juicio oral contra los siete concejales del ayuntamiento de Santiago imputados en la Operación Pokemon por un presunto delito de prevaricación.
-
Presentado el audiovisual sobre Xosé María Díaz Castro, autor homenajeado en las Letras Galegas 2014Xosé María Díaz Castro. Nimbos de poesía es el título del producto audiovisual elaborado por la productora de vídeo Ophiusa en 1987 y remasterizado con motivo del homenaje al poeta de Guitiriz al que se dedica el Día das Letras Galegas 2014. Nimbos de poesía es un recorrido por los lugares más significativos de la vida y la obra de Díaz Castro.
-
Galicia, al igual que el resto de las comunidades autónomas españolas, ha incrementado su rating de valoración emitido por la agencia de calificación Moody's, pasando de "Baa3" a "Baa2". Es la primera vez desde que se inició la crisis económica que una agencia incrementa la valoración de una comunidad. Moody's dice que la posición de liquidez de Galicia es mejor que en otras zonas.
-
7 millones de euros para 51 municipios de la costa y otros 8.5 millones para las zonas integradas en la Confederación Hidrográfica Miño-Sil. Esta será la inversión de más de 15 millones de euros que destinó el Gobierno central para reparar los daños causados por los temporales que azotaron Galicia desde principios de 2014.