Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Noticias

  • El Gobierno gallego impulsa un decreto que desarrolla la Ley de convivencia y de participación en el ámbito educativo, en el que se determina que los alumnos tendrán prohibido el uso del teléfono móvil en clase, salvo autorización expresa por parte del profesor. La nueva norma impulsa la creación de una Comisión de Convivencia en cada centro educativo.
  • El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se sumó a la iniciativa del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y también ha optado por pedir perdón a los gallegos por los casos de corrupción contra los que se compromete a actuar. "Entiendo que lo que los gallegos quieren saber y en lo que vamos a seguir insistiendo es en que a efectos de sumarios no hay amigos ni enemigos", dijo Feijóo, que el 5 de noviembre se reúne con el secretario xeral del PSdeG, Gómez Besteiro, quien reclama "ambición en la lucha contra la corrupción".
  • Aclamado como uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos, Mark Knopfler regresa a Santiago de Compostela con un concierto en la capital de Galicia el 29 de julio de 2015. Knopfler, que ha vendido más de 120 millones de discos, presenta los temas de su nuevo trabajo, "Tracker", grabado en British Grove, al oeste de Londres, y con la colaboración de Ruth Moody, Bruce Molsky, Nigel Hitchcock y Phil Cunningham.
  • Durante la sesión del control en el Parlamento de Galicia, Alberto Núñez Feijóo aseguró que la intención de la Xunta ante la Operación Zeta es personarse para "defender el dinero de los gallegos". El presidente de la Xunta de Galicia justifica las acciones del Gobierno gallego y las califica de "actuación impecable", y ha reclamado el apoyo de la oposición en este sentido. Feijóo insiste en que la Xunta denunció ante la Fiscalía presuntas irregularidades en la concesión de subvenciones para cursos de formación.
  • La Cidade da Cultura de Galicia acoge el 28 de noviembre una nueva edición de Magosto no Gaiás: una fiesta cien por cien gallega que combina música y gastronomía. En esta ocasión se programa un homenaje a los maestros gaiteiros Basilio Carril y Xan Bello Mallou. La banda Taghaitaí mezcla canciones de su álbum debut con temas de Carril e Mallou acompañados por las escuelas de Cantigas e Agarimos.
  • las cinco fragatas de la serie F-310 serán sometidas a trabajos de soporte técnico, ingeniería, actualizaciones, asistencias técnicas a bordo, así como repuestos y reparaciones, utilizando en estas actuaciones equipos suministrados por la propia Navantia, según la prórroga anunciada por el Ministerio de Defensa de Noruega.
  • Los tres grupos de la oposición han cargado contra su política de recortes y contra los principios que inspiran la normativa de Educación de la Xunta. Además, el portavoz de Educación del Grupo Socialista critica la comparecencia del conselleiro 50 días después del inicio del curso escolar y la califica de "una falta de respeto al Parlamento y a la comunidad educativa". Jesús Vázquez anunció la convocatoria de oposiciones para unos 400 profesores de Infantil y Primaria, y la oposición habla de recortes de 2.200 plazas.
  • La Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) presentó en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela la primera fase del proyecto Cinemas de Galicia: una red de salas de exhibición que acercará el cine a los gallegos a través de los concellos. As Pontes, Foz, O Carballiño y Sanxenxo son los primeros en sumarse a esta iniciativa que ofrece 1.232 nuevas butacas al audiovisual gallego.
  • Según la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los 18.615 europeos que podrán votar en las municipales de 2015 en Galicia suponen un 2,2% de los 840.195 que están llamados a hacerlo en el conjunto estatal. Del total de España, casi la mitad residen en cinco provincias: Madrid (113.000), Alicante (108.000), Barcelona (76.000), Málaga (70.000) y Valencia (47.000).
  • El empresario lucense, propietario de la firma Nupel, Jorge Dorribo, es el principal implicado de la conocida como Operación Campeón de la que la juez Estela San José ha comunicado la finalización de la instrucción tras cuatro años de investigaciones. Una docena de imputados se enfrentan a la justicia por presuntos delitos de cohecho, blanqueo de capitales, tráfico de influencias y falsedad, entre otros. La investigación se centró en la trama de Jorge Dorribo para conseguir un trato de favor a la hora de lograr subvenciones.