Noticias
-
Coincidiendo con el inicio de la gira de su última producción, A laranxa máis laranxa de todas as laranxas, el Centro Dramático Galego (CDG) presenta su temporada 2014-2015 con el objetivo de mantener el diálogo con la lusofonía y Cataluña para fortalecer sus coproducciones. La colaboración con Portugal se centra en el Proxecto Nós que arranca en 2015.
-
Abanca Grupo Banesco nace con 2,5 millones de clientes, 709 oficinas -14 de ellas fuera de España-, y un total de 4.800 empleados. Según los datos aportados por la entidad, el banco cuenta con más de 54.000 millones en activos y "uno de los mejores ratios de solvencia y liquidez". La entidad se convierte en el décimo banco español por activos. Abanca Grupo Banesco se dedicará a la banca tradicional, por lo que su modelo de negocio está en la captación de ahorro y la financiación de las pymes y de las familias.
-
La secretaria de Estado de Presupuestos y Gasto del Ministerio de Hacienda, en declaraciones ante los medios de comunicación y ante la polémica suscitada por la aparición de "tarjetas B" en Caja Madrid, asegura que se procedería igual si el FROB descubriera un caso similar en las cajas de ahorro gallegas. Asegura que el Ministerio de Hacienda dispone de un plan de actuaciones en la lucha contra el fraude de las empresas del español Ibex 35.
-
Arranca el diálogo con los agentes económicos de la comunidad para consensuar la Estrategia de Internacionalización de la Empresa Gallega 2020. Con esta ronda de contactos se incorporarán al texto final las aportaciones del tejido industrial y comercial de Galicia para incrementar las exportaciones en un 25% y conseguir el 40% del PIB gallego en 2020.
-
El acuerdo firmado entre Pascual y Logística Alimentaria para la reapertura de la fábrica lucense abre también "nuevas posibilidades de transformación" para la producción láctea gallega, según ha destacado Pascual que recuerda la próxima liberalización del sector en toda la Unión Europea (UE).
-
Del documento "Enquisa coxuntural a fogares", elaborado por el Instituto Galego de Estatística (IGE), se desprende un incremento de casi el 5% en el número de hogares que llegan a fin de mes con mucha dificultad. Según el IGE, el indicador de confianza del consumidor, que varía en función del intervalo de ingresos del hogar, ha descendido algo más de 17 puntos y casi un 25% de hogares encuestados no se ha permitido ningún gasto extra en el último trimestre.
-
Vilagarcía es una de las diez localidades gallegas en las que se puede ver esta propuesta teatral montada por el Centro Dramático Gallego (CDG). La localidad pontevedresa también se sumó a la campaña escolar que la compañía pública desarrolla con este espectáculo que pueden ver escolares el lunes 6 de octubre.
-
La Seguridad Social perdió en Galicia una media de 4.969 afiliados en septiembre con respecto al mes anterior, lo que supone una caída intermensual del 0,53%, y se situó en 936.669 cotizantes, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Los sindicatos piden que, en función de estos datos, la Xunta utilice los presupuestos para rectificar algunas medidas del Gobierno central y dar cobertura a los parados.
-
El tercer informe sobre la coyuntura económica de Galicia presentado por el Foro Económico de Galicia refleja que la economía gallega comenzó a salir de su segunda recesión durante el pasado año 2013, pero existen "incertidumbres" sobre la rapidez y la solidez de la misma. El informe también refleja que la desigualdad se mantiene estable desde 2007.
-
Las XVI Jornadas de homenaje a Ramón María del Valle-Inclán integran en su programa de actividades seminarios, conferencias, recitales, espectáculos musicales y lecturas dramatizadas. Todo ello entre los días 3 y 31 de octubre, y con el objetivo de recordar la obra y la figura del escritor gallego durante el mes de su nacimiento.