Noticias
-
El presidente gallego también ha confirmado la intención de la Xunta de mantener los criterios de reparto de fondos públicos en función de los resultados de las universidades integrantes del SUG, y ha destacado el esfuerzo del gobierno por dar "estabilidad financiera" a estas instituciones en tiempos de "recesión y crisis".
-
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido en Galicia un 0,2% en agosto respecto al mes anterior y su tasa interanual se ha situado en el -0,4%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra de agosto llega después de que en el mes de julio la Comunidad alcanzase un -0,2% en tasa interanual, un dato negativo que Galicia no registraba desde octubre de 2009 (cuando había sido del -0,8%).
-
Las Jornadas de Música Contemporánea 2014 de Santiago de Compostela, que "renacieron" en 2013 tras 13 años de inactividad, arrancan el 3 de octubre en el Auditorio de Galicia con un concierto de la Real Filharmonía de Galicia dirigida por el londinense Jonathan Webb. Estas jornadas ofrecen en la capital gallega las últimas tendencias y la innovación en música contemporánea.
-
Galicia registró casi 950.000 viajeros alojados, lo que implica un incremento del 5,2% respecto a la cifra alcanzada el año pasado, y de un 4,6% en el nivel de pernoctas, con algo más de dos millones. Son datos presentados por el presidente de la Xunta que habla de la consolidación en el ascenso del turismo en Galicia.
-
En esta tercera y última fase del plan de racionalización está previsto obtener un ahorro de 6,5 millones de euros, que se sumarán a los 51 millones logrados tras las fases anteriores. Así lo anunciaba el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que asegura que es la primera comunidad en completar la racionalización de la administración autonómica, según los datos obtenidos de la auditoría realizada en los entes públicos.
-
Gastronomía: Marea Alta, que se celebra en A Coruña de 16 al 21 de septiembre, rinde tributo al mar con actividades lúdicas, culturales, científicas, artísticas y gastronómicas en diferentes espacios de la ciudad, destacando la calidad de los productos del mar de Galicia y divulgando el proceso completo desde que el pescado llega a la lonja y hasta que se sirve.
-
Arranca también el curso político en Galicia con una tensa primera sesión de control parlamentario. El debate sobre la reforma electoral que el PPdeG pretende impulsar en Galicia para reducir el número de diputados provoca un cruce de insultos entre Núñez Feijóo y el portavoz del BNG, Francisco Jorquera. Con la propuesta de elección directa de alcaldes sobre la mesa, el presidente gallego criticó las coaliciones postelectorales pactadas entre los socialistas y los nacionalistas.
-
La Consellería de Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia destaca la "normalidad" con la que discurrió la jornada de vuelta a las clases en la enseñanza infantil y primaria, mientras que los sindicatos deciden promover una campaña de protestas contra los recortes en la enseñanza pública.
-
Más de 35 expertos sobre peregrinaciones tratan este "fenómeno histórico y cultural" en el I Congreso Internacional de Peregrinaciones y Turismo que se celebra en Santiago entre el 17 y el 20 de septiembre en el Hostal dos Reis Católicos y en el que se destaca la relevancia del turismo religioso y espiritual que en 2014 atrajo a 182.387 peregrinos.
-
La Asociación de Industrias Metalúrgicas de Galicia, Asime, ha reconocido que solo se han creado 260 empleos en el naval en la Ría de Vigo en lo que va de año 2014, de los 1.400 nuevos trabajos que esta asociación había previsto para todo el año, y ha admitido que "todo va más lento de lo previsto". La Xunta pide que Navantia amplíe en Ferrol su política comercial.