Noticias
-
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, presentaba esta iniciativa en la reunión semanal del Consello que dio luz verde a la propuesta que contará con una financiación de cuatro millones de euros hasta el año 2020. Que ningún gallego de este proyecto se tenga que marcha y que otros grandes científicos vengan a Galicia, son los objetivos.
-
La estadística de procedimiento concursal que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja que Galicia fue la quinta comunidad autónoma con más empresas y familias que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas en el tercer trimestre, al registrarse un total de 109. Casi el 87,2% de las quiebras siguieron el abreviado (95), mientras que las 14 restantes se guiaron por el proceso ordinario. La actividad con mayores problemas fue la del comercio al por mayor con 28 concursos, seguida de la construcción con 23.
-
El segundo encuentro entre el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, en esta legislatura se produjo en un escenario marcado por varios casos de supuesta corrupción política. Sin embargo, la reunión ha concluido sin un pacto entre PPdeG y PSdeG. Sin embargo, el presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, ha anunciado que remitirá a la Cámara una batería de medidas con el fin de que Galicia tenga "leyes ejemplares" frente a "corruptelas" y comportamientos "poco éticos".
-
El catálogo de publicaciones de la Biblioteca de Galicia, en la Cidade da Cultura, cuenta con el fondo bibliográfico de Abanca, formado por 3.214 volúmenes de gran valor histórico. Con 66 incunables, la colección privada de la entidad financiera radicada en Galicia es una de las más relevantes de la comunidad autónoma y se encuentra entre las más destacadas de España.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se reúne con el líder de la oposición, el socialista José Ramón Gómez Besteiro, en su segundo encuentro desde que el lucense se hizo con la Secretaría Xeral del PSdeG, y tras la cita protocolaria de hace un año. La corrupción y la crisis, especialmente el problema del paro, centran la agenda temática de esta cumbre política.
-
La Seguridad Social perdió en Galicia una media de 3.909 afiliados en octubre con respecto al mes anterior, lo que supone una caída intermensual del 0,42%. La cifra actual es de 932.760 cotizantes, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social que también dio a conocer los datos del paro de este período: 244.044 personas están sin empleo en Galicia, lo que implica un incremento de. 2.45% respecto al mes anterior. La Xunta destaca la caída interanual del desempleo, y los sindicatos hablan de un regreso a la realidad tras el período vacacional.
-
Más de 24 horas de programación, 79 agentes culturales, alrededor de 11 espectáculos, 12 showcases, 2 encuentros entre programadores y distribuidores, un taller de estrategias de venta y un concierto son algunas de las cifras y actividades profesionales y artísticas que rodean el evento Galicia Escena PRO que convierte a Compostela en el epicentro del sector escénico.
-
La dirección de la planta viguesa de PSA Peugeot Citroën ha replanteado su propuesta de recortes salariales en la reunión de la mesa negociadora, en la que la empresa ha aceptado retirar la reducción del 5% en los salarios y el recorte del 50% en las pagas extras. Los sindicatos han advertido a la empresa de que "aún quedan cosas por negociar", pero valoran este gesto de la empresa.
-
El portavoz nacional del BNG, Xavier Vence, denuncia que las últimas encuestas que se han conocido sobre la situación política, y que sitúan a Podemos con las cuotas más altas de intención de voto, "sólo" recogen "opciones políticas estatales", algo que no deja de ser "sorprendente", según el líder nacionalista. Sobre los resultados de esas encuestas, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, también advierte que "lo peor que le puede ocurrir" a "un país que todavía no salió de la crisis" es quedar en manos de "personas que no conocemos y de ideologías que no se concretan".
-
El World Music Expo (Womex) 2014, que acogió a nivel mundial la ciudad de Santiago de Compostela, "superó" las expectativas iniciales, generando beneficios de cerca de tres millones de euros y 400 puestos de trabajo, 250 directos y 150 indirectos, durante la producción del evento. Womex 2014 marcó "un record" en número de stands: 668 expositores de 47 países.