Noticias
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado "absolutamente convencido" de que Novagalicia Banco será adjudicada "a la mejor oferta", en un proceso que deberá responder a "los criterios de interés de la hacienda pública", que "fue la que destinó 9.000 millones de euros para rescatar las dos cajas gallegas". Sobre la visita de Pemex a Galicia se mostró prudente.
-
Hasta el domingo 15 de diciembre se celebran en el Salón Teatro de Santiago de Compostela las cuatro últimas funciones del montaje teatral Criaturas, basado en una obra de Roberto Vidal Bolaño al que se dedicó el Día das Letras Galegas 2013. Teatro do Aquí y el Centro Dramático Galego cierran la gira de este espectáculo.
-
Un 7.7% menos de usuarios. Este es el balance del número de pasajeros que durante 2013 ha utilizado los aeropuertos de Galicia, según las cifras del mes de noviembre comunicadas por Aena que recogen un descenso de casi 277.000 pasajeros. A Coruña y Vigo son los que pierden más usuarios.
-
El conselleiro de Educación pide "coherencia" y la implicación de las universidades gallegas para la "reformulación" de los grados universitarios ya que, de lo contrario, "en cinco o seis años" se tendrán que tomar decisiones que, según el conselleiro, "serán más graves para la sociedad". La Consellería de Educación también anunció la convocatoria de oposiciones en Secundaria en 2014, para lo que se oferta 100 plazas.
-
La Xunta de Galicia, coincidiendo con el 20º aniversario de la declaración del Camino de Santiago como Patrimonio de la Humanidad, ha creado la figura de embajador de la Ruta Xacobea. Una representación que, de forma vitalicia, ostentará el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón.
-
La consultora Deloitte, en su auditoría remitida a la CNMV sobre las cuentas de la multinacional gallega Pescanova, asegura que la empresa triplicó sus pérdidas en el año 2012, con un agujero patrimonial de 1.487 millones de euros. Unas cifras que contrastan con las ofrecidas por KPMG que cuantificada la deuda financiera en 3.281 millones.
-
El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, insiste en que su partido debe cumplir su programa y el mandato de las urnas. Contestaba, así, a "la respuesta" del PSdeG que, según Besteiro, "es no", si la reducción de diputados autonómicos es una cuestión de "sí o sí". Pide ser "ambiciosos" y trabajar por una reforma más amplia de la ley electoral.
-
El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, cree que "sería un error" introducir "la vía de la privatización" de algunos astilleros de Navantia, puesto que "la división del sector público puede producir pésimos efectos" en el sector industrial "en España y en Galicia". Gas Natural Fenosa estudia contratar la construcción de un quinto buque metanero que podría ser adjudicado a la empresa pública Navantia si presenta una oferta competitiva y completa.
-
La localidad lucense de Begonte inauguró un año más -y lo hace ininterrumpidamente desde 1972- el Belén electrónico más conocido de Galicia. El pregonero de la Navidad begontina fue el abogado vilalbés Domingo Goás, que reflexionó sobre los valores de la verdad, la libertad y la solidaridad en el contexto de crisis que envuelve la Navidad.
-
El incremento de un 17.1% en el precio de las entradas a las salas de cine es uno de los factores que se intuye que están detrás de las cifras que reflejan una pérdida de casi 350.000 espectadores en los últimos seis años en los cines gallegos. Son datos de la Federación de Cineclubes de Galicia que analiza la afluencia al cine durante los años de crisis económica.