Noticias
-
La compañía gallega Eme2 es la encargada de acercar el montaje infantil de títeres a los más pequeños de Galicia a través de dos nuevas funciones familiares. Se trata de las programas por el Salón Teatro de la capital gallega, en el marco del programa navideño, los días 27 y 28 de diciembre. Los valores de la amistad y la solidaridad centran el mensaje de O príncipe e o parrulo.
-
El Santuario de A Virxe da Barca, en Muxía (A Coruña), queda destruído por un incendio. La causa que, con mayor probabilidad según las primeras hipótesis, podría haber causado el fuego es que un rayo impactara contra un transformador cercano durante el fuerte temporal que azotó la zona el día de Nochebuena. El fuerte viento y la lluvia provocaron casi 1.000 notificaciones de incidencias en toda Galicia que fueron recogidas por el servicio de alertas 112, la mayor parte cortes de luz e inundaciones.
-
El conselleiro de Medio Ambiente se opone a reabrir el debate sobre el canon de Sogama y dvierte de que, quien no lo acepte, debe abandonar este sistema de gestión de residuos al que cada municipio se acoge de forma libre. La Xunta reta a los ayuntamientos críticos a que encuentren otro servicio más económico, pero deben cumplir la normativa europea.
-
El Sorteo de Lotería de Navidad 2013 deja una parte de la suerte del premio Gordo en Galicia: se vendió en la localidad pontevedresa de O Rosal una serie del 62.246, que resultó agraciado con el premio más alto de este sorteo que salió pasadas las 10:30h, y que está dotado con 400.000 euros al décimo. También cayeron en Galicia pellizcos de varios quintos premios, repartidos entre A Laracha, Santiago de Compostela, Val do Dubra, Arzúa, Allariz, Celanova, Vigo e Bueu.
-
Con motivo do bicentenario do seu nacemento, a Coral do Hospital Xeral-Calde de Lugo e a Orquestra Clásica de Xove ofreceron un concerto de ópera e cantata en homenaxe a Giuseppe Verdi e Richard Wagner, no Auditorio Municipal Gustavo Freire da capital lucense.
-
Después de confirmarse la dimisión del alcalde de Teo y coordinador de Anova, Martiño Noriega, otros cuatro miembros de la Comisión Permanente han decidido presentar su dimisión. Se trata de Antón Robao, responsable de Cultura; Xurxo Martínez, responsable de formación; Mar Blanco, de Lingua y Xiana López, de Igualdade.
-
40 plazas de médicos de Atención Primaria y otras 125 para enfermeros completan la oferta pública de empleo convocada por la Xunta de Galicia en función de la tasa de reposición marcada por el Gobierno central. La mitad de las plazas convocadas se reservan para promoción interna.
-
El grado de consenso alcanzado por los grupos del Senado apoyando una serie de acciones en contra de la sentencia del Prestige ha hecho que la moción se aprobase por asentimiento, sin votación expresa, y que los senadores recibieran la felicitación del presidente, Pío García-Escudero, por el acuerdo alcanzado. En el texto acordado se pide terminar con la impunidad: "quien contamina, paga".
-
Aunque mantendría su militancia y su participación en el órgano directivo, Martiño Noriega, alcalde de Teo y estrecho colaborador de Xosé Manuel Beiras, se plantea abandonar su cargo de coordinador de la formación política Anova que surgió tras su escisión con el BNG. Noriega reflexiona por las dificultades que encuentra para realizar sus funciones.
-
El presidente del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, confía en que, cuando concluya el proceso de subasta de Novagalicia Banco, se pueda decir que se mantiene una entidad financiera gallega. Este es uno de los objetivos en los que el presidente de la Xunta dice confiar, al igual que en su día se trabajó desde el Gobierno gallego para mantener la galleguidad de las cajas. El proceso de venta se encuentra en su fase final y, en la valoración de ofertas, los sindicatos piden que se tengan en cuenta las cifras de empleo.