Noticias
-
El presidente del astillero vigués Hijos de J. Barreras asegura que, pese a la entrada de Pemex en el capital como socio mayoritario (tras la adquisición del 51%), la empresa seguirá hablando "vigués, gallego y español" y confía en que pronto habrá nuevos encargos. Por el contrario, para los astilleros del norte de Galicia Navantia no garantiza carga de trabajo, mantiene su plan estratégico y dice que habrá que hablar de ceses.
-
El Gobierno gallego anuncia que enviará a la SEPI una propuesta para que se incluya en el Plan Estratégico de Navantia la posibilidad de realizar un balance financiero específico de los astilleros de Ferrol, Cartagena y Cádiz para evaluar la productividad de cada uno de ellos. Feijóo se reunió con el alcalde de Ferrol para hablar sobre las propuestas de la Xunta sobre el futuro de Navantia y considera que es necesaria la transparencia.
-
Pilar de Lara, la jueza instructora de la "Operación Pokémon", emite un auto en el que informa de que ha separado la causa en un total de nueve piezas separadas en las que investiga si se produjeron delitos de blanqueo de capitales, societarios fiscales y contra la administración pública. La jueza dice que el secreto de sumario no impide realizar esta frangmentación de la causa.
-
El abogado de algunas de las víctimas del accidente de tren en Angrois indica, en su recurso, que rechaza a los peritos propuestos por la Xunta por carecer de experiencia ferroviaria y subraya que el papel de la Administración autonómica debe ser proveer los medios materiales precisos para posibilitar "una prueba independiente".
-
El delegado del Gobierno en Galicia dice que hay que "seguir trabajando" para "erradicar" esta lacra, y confía en que las cifras se vayan reduciendo y "llegue el día en que podamos decir que es un mal recuerdo del pasado". La Xunta de Galicia también conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género.
-
A pesar de que la propuesta de presupuestos autonómicos para 2014 realizada por el Gobierno gallego ha superado las enmiendas a la totalidad que pedían su devolución, la oposición ha criticado las cuentas públicas previstas para el próximo año al considerar que son ineficaces, socialmente injustas, ofrecen esperanza cero y tendrán efectos devastadores sobre el nivel de bienestar. La Xunta dice que permitirán iniciar la recuperación.
-
El legado del Grupo Abrente, que supuso una renovación de la escena gallega y que inició en 1973 la organización de las muestras teatrales de Ribadavia (Ourense), celebra el 13 y 14 de diciembre unas jornadas y la presentación de un libro con textos inéditos sobre el 40 aniversario de la I Mostra Abrente.
-
La Fiscalía de A Coruña, con el visto bueno de la Fiscalía General del Estado, ha presentado ya un recurso de casación contra la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de A Coruña en el caso Prestige. Un recurso que también interpondrá el Estado francés ya que considera que existe una infracción penal contra el medio ambiente.
-
En Galicia, las previsiones del INE estiman que entre 2013 y 2022 nacerán casi 181.000 niños, aunque el número de nacimientos por año se irá reduciendo progresivamente, desde los 20.913 de 2013 a los 15.315 estimados dentro de diez años. Estas cifras serán insuficientes para contrarrestar el número de defunciones que se producirán, lo que hará que Galicia pierda casi 148.000 habitantes en la próxima década, lo que implica un 5.3% de la población.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado que su Gobierno presentará "alegaciones", ya "elaboradas y conformadas", al plan que prepara Navantia para garantizar su viabilidad, y ha advertido que, desde el punto de vista de Galicia, los plazos de la empresa pública estatal para lograr carga de trabajo están "agotados". El 1 de diciembre termina la construcción del último barco. La Xunta anuncia que también presentará un recurso contra la sentencia del Prestige.