Noticias
-
La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha decidido, en una reunión del Claustro, no atender la petición de la Xunta de Galicia de responder, antes del 31 de diciembre, a la propuesta de cambios en el mapa de titulaciones planteada por el Ejecutivo gallego al considerar que esta acción es una intromisión en la autonomía universitaria que debe ser respetada.
-
El conselleiro de Economía e Industria de la Xunta de Galicia dice que el Gobierno gallego sigue "buscando oportunidades" para Navantia, después de que el Gobierno central casi diera por hecho el encargo de un buque metanero por Gas Natural. El conselleiro también destaca que los nuevos encargos de Pemex en Vigo abren una vía de futuro a las auxiliares del naval.
-
Tras rechazar la totalidad de las enmiendas presentadas por los grupos de la oposición, el PPdeG aprobó en solitario los Presupuestos de la Comunidad gallega para 2014. Unas cuentas públicas que el Ejecutivo gallego defiende al considerar que servirán para consolidar el cambio de la tendencia económica. Sin embargo, la oposición cree que se trata de unas cuentas públicas antisociales y que, ante todo, no servirán para atacar el desempleo.
-
Los precios de la vivienda libre en Galicia aumentaron algo más de un 1% durante el tercer trimestre de 2013, con lo que la Comunidad gallega sigue la tendencia registrada en el conjunto de España, según los datos registrados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Una tendencia que invierte la línea descendente que marcó la crisis.
-
BBVA, CaixaBank, Santander, Banesco y Guggenheim presentaron sus propuesta de adquisición de algo más del 88% de Novagalicia Banco ante el FROB, a las que se suma la de otro fondo de inversión. Terminó el plazo de presentación de propuestas para pujar por el futuro de la entidad financiera gallega que pronto conocerá el resultado de este proceso de subasta abierto desde noviembre.
-
Responsables de la empresa mexicana Pemex anunciaron los contratos que garantizarán la actividad de los astilleros gallegos en 2014. Además de la confianza en que se confirme la construcción de un flotel en Navantia, Pemex anunció el encargo de un barco atunero y de otros tres buques tanque en el astillero vigués de Barreras. La Xunta de Galicia destaca la seriedad de Pemex en la planificación de esta estrategia y el comité de empresa de Barreras espera tener las gradas llenas en nueve meses.
-
La Xunta de Galicia sostiene que se ha reducido la deuda en Galicia en 291 millones de euros en el tercer trimestre de 2013, encadenándose dos descensos y ampliándose el diferencial positivo. La deuda gallega alcanzó en 2013 su máximo endeudamiento desde el año 2000, con casi el 17% del PIB.
-
La oferta presentada por el consorcio formado por Damm, Luxempartm KKR y Ergon Capital controlará la multinacional Pescanova y dirigirá el proceso de reestructuración de la empresa para intentar garantizar su viabilidad. Los trabajadores de la, hasta ahora, empresa gallega creen que una de las principales tareas de Damm es ofrecer garantías a la banca para lograr la financiación necesaria y la Xunta espera que se acorten los plazos.
-
"A los que digan que queremos privatizar la sanidad pública, les digo que nuestra apuesta es más y mejor sanidad pública; y la garantía y el blindaje de la sanidad pública, por lo menos, mientras yo sea el presidente". Feijóo dice que la sanidad gallega tendrá una calidad superior, que será pública al 100% y se desmarca de lo que puedan hacer otras comunidades autónomas en materia sanitaria, tanto estén gobernadas por "socialistas, nacionalistas o populares".
-
Cinco municipios de la provincia de Pontevedra, tres de A Coruña, otros tres de Lugo y dos de Ourense son los municipios gallegos que figuran en la lista de los 314 ayuntamientos españoles en los que el Ministerio de Hacienda detecta dificultades financieras y les invita a acogerse al plan de rescate hasta enero de 2014.