Noticias
-
La ONCE sacará a la venta un total de cinco millones de cupones conmemorativos de la visita del Papa Benedicto XVI a Santiago de Compostela con el objetivo de "apoyar" el "acontecimiento religioso y social más importante de este año". Las exposiciones y dos conciertos serán los protagonistas de la oferta cultural complementaria de la que podrán disfrutar los que acudan a la visita del Papa a Compostela el 6 de noviembre.
-
Los médicos que ejerzan su actividad profesional en Galicia podrán prescribir fármacos de fuera del nuevo catálogo gallego -que podría estar listo en dos meses-, aunque sobrepasen el precio marcado, "en casos excepcionales" y siempre que cuenten con el "oportuno informe" que justifique la decisión del facultativo.
-
El titular de la Xunta, Núñez Feijóo, anuncia la remisión "inmediata" al Parlamento de Galicia del protocolo de fusión de las dos cajas gallegas -Caixa Galicia y Caixanova-, ratificado por las asambleas de ambas entidades financieras, para que el pleno lo evalúe y vuelva al Gobierno gallego, que le dará la aprobación definitiva. Núñez Feijóo asegura que el 1 de diciembre podrá estar inscrita en el registro mercantil y llegar al primer plazo de las ayudas del FROB.
-
Arzobispo de Santiago: en su intervención tras la reunión de coordinación operativa con motivo de la visita de Benedicto XVI el día 6 de noviembre, para la que la Iglesia prevé unos 200.000 visitantes a la capital gallega, Julián Barrio ha recalcado su "gran satisfacción" y reconoce que quizás pasen muchos años antes de que un Papa acuda a Santiago.
-
El Comité de Rutas Aéreas de Galicia no cerrará hasta principios de noviembre su propuesta sobre el mapa de rutas aéreas de cara a 2011 y las prioridades que se manejarán para el establecimiento de convenios publicitarios con las compañías en el próximo ejercicio. Ryanair ha decidido "simplemente no ir" al encuentro y emplaza a la Xunta a que negocie en Dublín.
-
El presidente de la Xunta ha advertido a los grupos de la oposición de que con los 2.600 millones de deuda -derivados de los anticipos recibidos por Galicia por el sistema de financiación autonómica- "se financiaría toda la política social durante cuatro años", pero dijo que "pagará" lo que debe y garantizará la prestación de servicios. Aymerich (BNG) le reprocha que dejará un "agujero de 600 millones" por los hospitales y Vázquez (PSdeG) le recuerda que él gastó "2.000 millones".
-
El arzobispo de Santiago de Compostela, Julián Barrio, ha cifrado en 200.000 los visitantes que se prevén el 6 de noviembre en la capital gallega con la visita del Papa Benedicto XVI, y que el seguimiento por televisión alcance los 150 millones. Ha pedido que se acoja al Papa "con actitud de respeto" y en una "convivencia normal", ante las voces críticas.
-
La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha presentado una denuncia ante la Comisión Europea por la regulación de las autovías del Norte de Portugal tras la entrada en vigor el 15 de octubre de la nueva regulación de pago de los peajes de unas infraestructuras "fundamentales" para la conexión entre el Norte del país luso y Galicia. La patronal gallega cree que es "insuficiente" la información facilitada por las autoridades lusas y "escasos" los dispositivos facilitados los primeros días.
-
La ganadora del Premio Nobel de Química 2009, la científica israelí Ada Yonath, ha destacado el "alto nivel" científico que se da en España y ha apostado por "hacer accesible" la ciencia a la población en general como herramienta de futuro. Yonath ha asegurado que, junto con España, han sido Portugal, Finlandia e Irlanda los países que más han incrementado su importancia científica.
-
Sólo Andalucía y Extremadura rechazaron la iniciativa de formar un frente común de las comunidades autonómas para reclamar al Gobierno central un plazo de 10 años para devolver su deuda. Representantes de ocho comunidades afectadas se reunieron en Santiago de Compostela donde también acordaron crear una Conferencia de Gobiernos Autonómicos para preparar una reunión de presidentes sin el presidente Rodríguez Zapatero.