Noticias
-
Las bibliotecas centrales territoriales y la Biblioteca de Galicia promueven alrededor de 11 de enero una programación especial para celebrar esta fecha, que abre el Calendario del Libro y de la Lectura 2016. Visitas guiadas, talleres, incremento del número de préstamos y sorteos de libros son las principales propuestas de la programación que finaliza el sábado 14 de enero en la Biblioteca de Galicia con un recital poético.
-
El Parlamento de Galicia debatirá las enmiendas de los presupuestos públicos para 2017 y también las peticiones de la oposición, entre las que se incluyen una "mayor apuesta" por la creación de empleo y el refuerzo de servicios sociales, así como ganar fondos mediante una "reducción" de los salarios del presidente, Alberto Núñez Feijóo, y de los altos cargos de la Xunta.
-
El Bloque emprende una campaña social a favor del concierto económico para que Madrid "deje de hacer caja con Galicia", superar el déficit de 3.000 millones anuales y que 2017 sea "el año en el que la lucha contra la violencia machista se asuma como un problema de Estado". El BNG posiciona también como prioridades el blindaje de los servicios sociales y las mejoras en el empleo.
-
Talleres de música y de juegos y juguetes en gallego, conciertos didácticos, teatro de títeres y actividades con los Bolechas emplazaron el público familiar y los niños de los ayuntamientos de la Red de Dinamización a lo largo de tres semanas para disfrutar de las fiestas en gallego y reforzar las programaciones municipales propias de estas fechas.
-
En una reunión con el presidente de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp), Alfredo García, el titular del Gobierno gallego anunció el acuerdo alcanzado para impulsar una ley autonómica para blindar la cooperación local. Feijóo también valora la necesidad de establecer un Pacto del agua, a semejanza del que existe para Sogama, y recuerda que, además de la fusión, existen procedimientos como la cooperación entre municipios y la asunción de servicios a través de las diputaciones.
-
Se publica en el DOG la resolución favorable de la Consellería de Medio Rural para modificar este pliego y adaptarlo a las nuevas demandas. La denominación de origen Ribeiro incluirá los vinos "escumosos" y distinguirá los elaborados exclusivamente con variedades autóctonas. Además, los sometidos a procesos de envejecimiento en madera podrán utilizar la mención “barrica”.
-
Luis Villares, portavoz de En Marea en el Parlamento de Galicia, se muestra satisfecho de que finalmente se alcanzara un acuerdo en la coordinadora para impulsar una candidatura única al Consello das Mareas, y define este pacto como "inmejorable". Villares asegura que la "candidatura de consenso" fue para él desde el principio la mejor opción y en ella vuelca ahora todo su "compromiso" con el fin de llegar "a toda la militancia". Villares dice que se debe "escuchar a todo el mundo" que quiera aportar y construir una "confluencia" activa.
-
En el presente curso 2016-2017, un total de 88.551 escolares de entre 3 y 16 años participan en la campaña que promueve a Consellería de Medio Rural para el consumo de fruta en las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria, con la finalidad de educar a los más pequeños en la importancia de una alimentación sana y equilibrada, y que este año incorpora la castaña.
-
La App del Sergas para guíar a los pacientes por los centros sanitarios, ya disponible para su descarga gratuita. Permite encontrar de manera rápida y sencilla las instalaciones de acceso público: consultas, habitaciones, cafetería, etc., y también obtener automáticamente cita al llegar al centro, sin necesidad de emplear los quioscos ni los mostradores.
-
Hata noviembre de 2016 (falta contabilizar los datos de diciembre), Galicia perdió un total de 524 granjas lácteas hasta quedarse en un total de 8.554 productores, frente a los 9.078 con las que empezaba el año. En toda España desaparecieron un total de 873 explotaciones lácteas, de las que el 60% eran gallegas. La Xunta destina 300.000 euros al suministro de leche y productos lácteos en los centros escolares.