Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Noticias

  • Este desfile conmemora el 40º aniversario del estreno de la primera película de la saga de Star Wars, que se proyectó por primera vez en el 1977 y con la que George Lucas comenzó a crear un universo con millones de seguidores en todo el mundo. El 21 de mayo del 2010, Santiago acogió su primer desfile de Star Wars, con motivo del treinta aniversario del Imperio Contrataca y nació la Tropa Korriban, asociación de fans de Star Wars de Galicia.
  • El presidente de la Xunta tiene una nueva cita en el Parlamento gallego los días 7 y 8 de febrero para explicar su postura ante temas de abierto debate como los plazos de llegada del AVE a Galicia, la situación de la industria auxiliar del automóvil en la zona de Vigo o la defensa de los intereses de la Comunidad autónoma ante el Gobierno central. La Junta de Portavoces da luz verde al orden del día de la sesión plenaria que incluye el debate de los presupuestos. El PPdeG propone a la oposición reclamar una investigación independiente sobre el accidente de tren en Angrois.
  • La portavoz del BNG rechaza que la subida de la luz dependa de la lluvia y propone una "tarifa eléctrica gallega" bajando el IVA del 21% al 4%. Para Pontón, en Galicia se está produciendo una situación de "expolio" de la riqueza: "pagamos una de las facturas más altas de Europa, regalamos solidariamente la electricidad al resto del Estado, pero pagamos los costes por exportar energía".
  • El diputado del Grupo Socialista, Abel Losada, le exigió al Gobierno gallego "una posición de firmeza" frente al Gobierno central para mantener el compromiso de la llegada del alta velocidad ferroviaria a Galicia en 2018. Los socialistas presentaron una moción, que será debatida en el Pleno del Parlamento, para que la Xunta le exija a Rajoy que cumpla con su compromiso.
  • Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia, dice que el de la financiación "no es un debate identitario" por lo que es partidario de sacar adelante la reforma incluso si alguna comunidad no quiere participar (en alusión al caso catalán). Es el planteamiento defendido por Feijóo en la conferencia-coloquio del Club Siglo XXI en la que destacó la importancia de la Conferencia de Presidentes como mecanismo para discutir en común problemas y consolidar la recuperación.
  • La incorporación de la Fronte Obreira Galega (FOGA) en el frente nacionalista es "un paso natural, lógico". Son las declaraciones de la portavoz del BNG, Ana Pontón, tras la escenificación del acuerdo de integración, ya que "era mucho más lo que -les- unía que lo que -les- separaba". Ana Pontón dice que este paso dado por FOGA es "un paso más para ensanchar la base del nacionalismo" en Galicia.
  • El Gobierno gallego, a través de la Consellería de Facenda, propone al catedrático Santiago Lago como representante de Galicia en el grupo de expertos que diseñará el nuevo modelo de financiación autonómica por "su amplia experiencia en este campo". El PPdeG apoya esta propuesta como "buen conocedor" de las necesidades de Galicia; el BNG pide una postura "ambiciosa de país"; el PSdeG entiende que "cumple los requisitos" y En Marea reconoce su solvencia pero pide un pacto previo sobre financiación.
  • Según los datos presentados por el gerente del Sergas, Antonio Fernández-Campa, el tiempo de espera media quirúrgica en Galicia bajó 1,9 días en 2017, hasta situarse en 66,4 jornadas. Sin embargo, este tiempo se incrementó en el caso de las enfermedades más graves, las de prioridad 1, al alcanzar los 18,1 días, 1,2 más que en 2016. Un total de 1.293 personas se beneficiaron de la garantía establecida con la entrada en vigor del decreto de tiempos máximos de 60 días naturales para operarse en casos de enfermedades no urgentes.
  • El volumen trigésimo tercero de la publicación Cuadrante incluye documentos inéditos acerca del viaje del escritor a México en 1921, de su opinión sobre los foros y del origen gallego de Cristóbal Colón. La Asociación de Amigos de Valle-Inclán, la Secretaría General de Cultura y el Ateneo de Santiago presentan la obra en la Biblioteca Ánxel Casal de la capital gallega. El objetivo es contribuir a ampliar los estudios sobre el legado literario y la biografía de uno de los referentes de la literatura universal del siglo XX.
  • Gandagro, con casi 400 firmas expositoras de 24 países en el Recinto Ferial Semana Verde, es un certamen único en el noroeste peninsular al aglutinar en la misma cita todo el relacionado con el sector agroganadero. La conselleira del Medio Rural, Ángeles Vázquez, recordó que aún está abierto el plazo para solicitar ayudas para el fomento del uso de maquinaria agrícola.