Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Noticias

  • Navantia e Iberdrola anuncian la firma de los contratos para las 42 jackets del parque eólico en Reino Unido; un pedido que supone más de un millón de horas de trabajo para Ferrol, lo que implica unos 900 empleos de media los próximos 20 meses, según confirmó Navantia en una nota de prensa. El nuevo contrato llega tras el «éxito» de Navantia en el cumplimiento de los plazos de entrega y la calidad de los productos en los anteriores contratos del campo eólico Wikinger, en aguas alemanas del mar Báltico, según la empresa.
  • El portavoz del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Xoaquín Fernández Leiceaga, reclama al Gobierno gallego que modifique la composición del Observatorio Galego de Dinamización Demográfica con el fin de dotarlo de mayor "pluralidad", ya que su actual estructura hace que sea un "instrumento de la Xunta" y no "de la Comunidad Autónoma". Leiceaga confirma que su partido no participará en este Observatorio si la Xunta de Galicia no "organiza" este organismo de forma diferente y lo dota de mayor "autonomía" y "pluralidad".
  • La Xunta organiza en Santiago de Compostela una jornada informativa para asesorar a los afectados por las cláusulas suelo. Se enmarca dentro de la campaña que arrancó la semana pasada en A Coruña y que recorrerá las principales ciudades gallegas. Las personas interesadas también pueden recibir asesoramiento gratuito a través de la web de Consumo o en las oficinas municipales -OMIC-.
  • En su tradicional mensaje de Fin de Año, el presidente de la Xunta de Galicia Alberto Núñez Feijóo insiste en demandar el entendimiento político como base para avanzar en el bienestar económico y social. Reclama a los partidos políticos de la oposición diálogo para asentar la recuperación que permita mejorar los datos de empleo. "A dimensión dos retos reclama puntos de encontro", dice Feijóo, que alude a problemas como la despoblación de Galicia o la violencia machista que reclaman un "fronte común".
  • La capital de Galicia acogió la tradicional ceremonia de Traslación de los restos del Apóstol Santiago en una Catedral blindada por la seguridad ante la amenaza de atentados terroristas. En esta ceremona se recordó a los refugiados y se pidió a España que "siga luchando junta" para vencer las dificultades. El arzobispo monseñor Julián Barrio anima a no "pasar de lejos de la situaciones injustas".
  • Las diputadas nacionalistas Ana Pontón y Olalla Rodil anunciaron que el BNG presentará una iniciativa para agilizar los tiempos en los trámites de las iniciativas y posibilitar que la ciudadanía y agentes sociales defiendan sus demandas en la Cámara gallega, así como “reducir os tempos nos trámites das iniciativas” e recoñecer o dereito de “peticións”, evitando “o triunfalismo de Feijóo".
  • El Gobierno gallego prorroga los Presupuestos de 2016 "para que Galicia no se pare ni un solo día" mientras no se aprueben las cuentas para 2017: “Las gallegas y gallegos pidieron una Galicia que no se parara ni un solo día. Esta prórroga garantiza que eso se vaya a cumplir”. Así lo anunciaba el presidente del Ejecutivo gallego tras la reunión semanal del Consello. Está previsto que los Presupuestos del próximo año reciban la luz verde del Parlamento en febrero de 2017 y En Marea presenta una enmienda a su totalidad.
  • Cais Sodré Funk Connection reúne a veteranos de la música portuguesa, como Cool Hipnoise, Orelha Negra, Mr. Lizard, Afonsinhos del Condado o Sitiados. Su primer disco vio la luz a finales de 2012, y desde entonces la banda no dejó de animar fiestas y pistas de baile por todo Portugal ofreciendo un viaje por la historia de la música negra con temas de James Brown, Otis Redding o Ray Charles.
  • La conselleira señaló que desde el minuto un la Xunta se puso a trabajar y encargó al Instituto de Estudios Europeos “Salvador de Madariaga” un informe sobre las consecuencias de esta decisión del Reino Unido para la pesca gallega. Este informe sirvió como base y para conocer los factores que se van a ver influenciados por esta decisión de cara a los comités de negociación.
  • En la última sesión plenaria del año 2016 en el Parlamento de Galicia, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, pidió que "toda la sociedad" se implique contra la "insoportable" violencia machista. Fue su respuesta a la propuesta de pacto político presentada por el BNG que reclama nuevas medidas. También Núñez Feijóo habló de pacto político para reivindicar la unión de todas las fuerzas con representación en el Parlamento gallego para sacar adelante una nueva ley para el impulso demográfico en Galicia.