Noticias
-
Incrementar el uso del gallego en los contenidos audiovisuales de una de las redes más empleadas en el mundo e incitar y facilitar que todas las personas compartan sus habilidades y criterios con vídeos autoproducidos es el fin principal de Youtubeir@s, concurso de vídeos en la red que impulsan los servicios de normalización lingüística de las tres universidades gallegas y de once concellos.
-
Galicia fue la primera comunidad en hacer una convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de estos programas. Se destinará cerca de 1 millón de euros hasta 2017 para atender a mujeres víctimas de violencia de género a través de 16 entidades de iniciativa social, según el Programa de Inserción Laboral de la Asociación de Empresarios de Mos para mujeres víctimas de violencia de género.
-
En "su tierra" (su abuelo era de Ourense), el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, visitó en Santiago de Compostela la estación del tren para comprobar los avances del ferrocarril en la capital gallega, especialmente aquellos relacionados con aspectos tecnológicos. La visita a Compostela incluye una reunión con el Gobierno gallego para analizar nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y Uruguay, tras la que también se incluye un encuentro con el alcalde compostelano Martiño Noriega en el Pazo de Raxoi.
-
La exposición sobre lo caricaturista José María Cao Luaces remata su itinerancia en Ciervo, ayuntamiento natal del artista. El Conjunto Histórico Artístico de Sargadelos acoge hasta el 20 de diciembre la muestra con la que la Xunta de Galicia difunde la figura y la obra de este olvidado dibujante lucense, considerado el patriarca de la caricatura Argentina. El periodista Siro pronuncia la conferencia inaugural.
-
El presidente de la Xunta de Galicia, en una conferencia en el Círculo de Economía de Barcelona, apostó por abordar el encaje de Cataluña en España sin líneas rojas, con diálogo fluido y asegurando que la "ley no puede ser obstáculo para la empatía". Cree que las inquietudes de Cataluña deben ser respetadas y armonizadas para lo que aboga por utilizar teléfonos rojos para mantener una interlocución permanente.
-
Román Rodríguez, conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, calificó el acuerdo alcanzado en el Ministerio sobre las reválidas como un paso de gran relevancia y una gran oportunidad de construir un edificio estable a través de un pacto educativo como demanda la sociedad actual. Las comunidades autónomas y el Ministerio pactan que las pruebas de 4º de la ESO no tengan valor académico y que la de 2º de Bachillerato sea casi idéntica a la antigua selectividad.
-
Sicixia, el film de Ignacio Vilar subvencionado por la Agadic con 260.000 euros, se estrena en 31 pantallas de toda España. La película mezcla ficción y realidad para retratar a Costa da Morte, su paisaje y sus gentes, a partir de la historia que protagonizan Monti Castiñeiras y Marta Lado. Producida por Vía Láctea, es una película realizada íntegramente en gallego y con profesionales gallegos.
-
Instituciones como la Xunta de Galicia o el concello de la capital gallega manifiestan su solidaridad con las víctimas de la violencia machista cubriendo con paraguas negros la compostelana Praza do Obradoiro. La Xunta resalta que "acabar" con la violencia de género "no es una utopía" y el PSdeG pide más juzgados de violencia de género para Galicia.
-
Nacido en Rábade, Lugo, en 1952, Chema Prado es historia viva de la Filmoteca Nacional, entidad creada en 1953 de la que fue director durante casi 27 años. Chema Prado recibió el Fénix por la contribución a la cultura cinematográfica de Iberoamérica, el nombramiento de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) o la Espiga de Oro de Honor de la última Seminci.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anuncia que cerca de 26.000 agricultores y ganaderos recibirán el mayor anticipo de la PAC de la historia de Galicia, con una aportación de 102,7 millones, lo que supone un incremento del 57% respeto al pago anticipado del año 2015. Dice que se hará en un único pago para ayudar a paliar los problemas de muchos ganaderos.