Noticias
-
El primer convenio colectivo de las orquestas de verbena de Galicia recoge, entre otras cuestiones, que el salario de los trabajadores variará en función de la facturación de cada empresa pero nunca será inferior a 1.175 euros en temporada alta. Uno de los objetivos de este convenio, además de regular un sector hasta ahora caótico, es aclarar las cuentas de estas empresas y reducir el presunto fraude que implica el cobro "en negro" de numerosas actuaciones en distintos festejos de localidades de toda Galicia.
-
El Gobierno gallego avanza la aprobación de un techo de gasto para 2017 de 9.063 millones, cerca de 260 millones de euros más que en 2016. Subraya que de estos 9.063 M€: 8.748 millones son ingresos no financieros, 298 millones proceden del cumplimiento del objetivo de déficit y 17 millones de ajustes de contabilidad nacional. Feijóo asegura que los dos valores en el techo de gasto seguirán siendo: la estabilidad y la prudencia. La previsión del paro pasa por un descenso hasta situarse en el 15,6%.
-
La Ciudad de la Cultura de Galicia homenajea a Valle Inclán el 17de diciembre en el último "Nexos" del año 2016 con un relatorio a cargo de la italiana Daniella Gambini, con motivo del 150º aniversario del nacimiento del escritor gallego. La sesión en el monte Gaiás se completa con el concierto que lleva por título "Fake": composición original inspirada en La Lámpara Maravillosa de Valle, que cumple ahora cien años.
-
El catedrático de Comunicación Audiovisual de la USC, José Luis Castro de Paz, comisiona el ciclo del CGAI en el que se conmemora el 150º aniversario del escritor gallego Valle-Inclán con una oferta de películas sobre el esperpento en el cine español. Los filmes de Edgar Neville Verbena (1941) y La torre de los siete jorobados (1944) abriren esta programación.
-
El Spain Technical Center del Centro de Producción BorgWarner se acoge a los nuevos retos estratégicos del sector de la automoción: modernizar el sector con el impulso de la industria 4.0, mejorar los procesos de innovación, adaptar la formación a las necesidades reales del mercado y mejorar la eficiencia energética. El presidente de la Xunta asistió a la inauguración del Spain Technical Center del Centro de Producción BorgWarner, en la factoría STC BorgWarner, y garantizó su compromiso para configurar en Galicia "un ecosistema" favorable a la innovación y al emprendimiento empresarial.
-
A aerolínea Lufthansa anuncia que cubrirá las conexiones aéreas de la capital de Galicia con las ciudades alemanas de Fráncfort y Múnich. Los vuelos saldrán hacia estos destinos desde el aeropuerto de Lavacolla, Compostela, a partir de marzo de 2017 para cubrir el vacío que dejó la retirada de compañías como Vueling o Ryanair.
-
Hasta el 17 de enero de 2017, la Biblioteca de Galicia recorre la historia de las Irmandades da Fala con una exposición bibliográfica de más de 60 piezas, entre las que destacan manuscritos, dibujos y fotografías que habían pertenecido a Camilo Díaz Baliño. Previamente, se celebra entre el 17 y el 19 de noviembre, el simposio Repensando Galicia en el compostelano Museo do Pobo Galego
-
El festival Cineuropa proyecta el 17 de noviembre el film Metrópolis, dirigido en el año 1927 por Fritz Lang y con música del compositor alemán Gottfried Hupperttz. La Real Filarmonía de Galicia interpreta en directo la banda sonora original de este filme mudo, bajo la batuta del director andaluz Manuel Coves. El film y las partituras fueron cedidas por el European Filme Philarmonic Institute.
-
El sindicato CC.OO.Galicia lamenta que el presidente del Gobierno gallego no decidiera recuperar la Consellería de Empleo y pide que la continuidad del Ejecutivo no implique mantener las mismas políticas ni los recortes. CC.OO. cree que debería ponerse de nuevo en marcha una Consellería de Traballo específica con "competencias transversales" para activar políticas de empleo.
-
El titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo presidió la toma de posesión de los conselleiros del Gobierno gallego: un ejecutivo continuista que Feijóo presenta como un Gobierno "para todos", comprometido con los objetivos comunes, con el presente y con el futuro del país y guiado por el galleguismo plural, abierto e integrador: “Este Gobierno no le pertenece a ninguna sigla, ni pertenece a las personas que lo conformamos. Este Gobierno le pertenece a Galicia” que es "solidaridad; espíritu de superación; sentidiño; convivencia; firmeza y lealtad; diálogo, consenso y altura de miras”.