Noticias
-
El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia crece un 0.9% en el tercer trimestre de 2016 respecto al trimestre anterior, y registra un incremento del 3.3% respecto al mismo periodo de 2015, según los datos del Instituto Galego de Estatística (IGE). Galicia crece por encima de la media estatal (+0.7%) y se registra un incremento del empleo del 2.2% en los últimos doce meses. La agricultura (+4.6%) lidera el crecimiento frente al frenazo de la construcción (-1.7%) y la caída del sector inmobiliario (-5.8%). El consumo final creció un 2,8% y las exportaciones también aumentaron más de un 6%.
-
Ma vie de Courgette es un acercamiento a infancias malparadas ? los destrozos emocionales de sus protagonistas son dignas de Él Caso ? para, a partir de ahí, propulsar una historia de reparaciones afectivas, de empatía de grupo, de reconstrucciones propulsadas por la mirada en tierna stop-motion de Courgette, un niño de 10 años que fue enviado al orfanato tras la muerte de su madre.
-
La política educativa centró parte del primer debate parlamentario de la nueva legislatura: el PSdeG, a través de su portavoz Fernández Leiceaga, propuso al Gobierno gallego que apoye la paralización de la LOMCE en respuesta a la preocupación e incertidumbre de las familias, los alumnos y los profesores que aún desconocen cómo serán las pruebas de acceso a la Universidad (SUG).
-
Con los únicos votos a favor del PPdeG se aprobó en el Parlamento de Galicia el techo de gasto de la Xunta para 2017 que asciende a algo más de 9.000 millones de euros. "Se va por el camino correcto" aunque "queda mucho por hacer". Es el resumen de la situación financiera en Galicia que hizo el conselleiro de Facenda de la Xunta, Valeriano Martínez, durante su comparecencia en la Cámara gallega donde la oposición -En Marea, PSdeG y BNG- vinculan el techo de gasto con más recortes y austeridad y el PPdeG dice que son expansivos.
-
El portavoz parlamentario de En Marea, Luís Villares, recogió las reivindaciones de los trabajadores de Ferroatlántica encerrados en el concello de Cee para trasladarlas a la Xunta de Galicia. "Estamos aquí con una misión muy clara, queremos ser los que traslademos la voz de los trabajadores de Ferroatlántica directamente a un presidente de la Xunta que se niega a recibirlos".
-
El BNG propone alcanzar un gran acuerdo gallego entre "todas las fuerzas políticas y el conjunto de la sociedad" que sitúe la lucha contra la violencia machista como una prioridad política para que la Xunta de Galicia incremente los fondos necesarios para "mejorar todos los dispositivos de atención psicológica, formación o inserción laboral", según el BNG.
-
La Consellería de Economía, Emprego e Industria contará con un presupuesto que se incrementará, en términos porcentuales, más del doble de lo que crecerá el presupuesto de la Xunta de Galicia para 2017. Núñez Feijóo asegura que el objetivo es impulsar la industria y el empleo, para lo que mantendrá también la bajada de impuestos. Quiere transmitir a los empresarios que en Galicia es más fácil y barato emprender y se compromete a seguir "incentivando la capitalización de las empresas, apoyando la inversión, los proyectos de innovación y los proyectos de internacionalización".
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, sigue tomando decisiones sobre nombramientos y avanza en la conformación de los segundos niveles de los puestos políticos en la Administración gallega y comenzar a trabajar «ao cen por cento». Además de los delegados territoriales en las cuatro provincias, para ser "ojos y oídos" de la Xunta en los territorios, Feijóo sigue conformando equipos y pide a sus representantes que «escoiten á xente» y que sean «inconformistas» porque son "los primeros" en atender los problemas de los ciudadanos gallegos.
-
Se presentó en Ourense la pieza audiovisual A Cidade: un videoclip que contó con la colaboración de la Xunta de Galicia para homenajear al autor de las Letras Galegas 2016, Manuel María. El proyecto vio la luz de la mano de la Editorial Galaxia y a través de un formato de libro-cedé que se incluyó en la gira del programa FalaRedes 2 con 15 conciertos en directo.
-
La Xunta presenta la campaña Galicia contra la Violencia de Género, que busca la implicación de la sociedad en esta lucha a través de las acciones programadas con motivo de 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia de género. Teresa Portela y Roberto Vilar colaboran en esta campaña y prestan su imagen de manera desinteresada. El 27 de noviembre se celebra en la capital gallega la andadura contra la violencia de género "Camino al respeto".