Noticias
-
El Gobierno local de Santiago de Compostela, la capital de Galicia, presenta un proyecto de presupuestos que implica un incremento que sitúa la cifra total en 102.7 millones de euros para 2017. El documento fue presentado antes los medios de comunicación y ya ha recibido las críticas de la oposición. El BNG condiciona su apoyo a que se introduzcan "muchos cambios" en el proyecto.
-
El PPdeG no apoya la propuesta del BNG que implicaría el cierre de Elnosa en Lourizán. Los nacionalistas reclaman a la Xunta que inicie los trámites para el cese de la actividad de esta planta, pero el PPdeG rechaza la iniciativa y no la apoya con sus votos en el Parlamento de Galicia. El PPdeG cree que no se puede proponer el cierre de Elnosa sin plantear una alternativa a los puestos de trabajo que se perderían de prosperar esta iniciativa del BNG que califica la actividad de la empresa de "nociva y peligrosa".
-
Cantos na Maré recuerda a Narf con Guadi Gallego, Manecas Costa, Paulo Flores, Celina da Piedade e Kátya Teixeira. La edición de 2017 del Festival Internacional de la Lusofonía se celebra el 14 de enero en el Pazo de la Cultura de Pontevedra. La directora artística, Uxía, y una banda dirigida por Paulo Borges, también en el escenario.
-
En Marea defiende en el pleno del Parlamento de Galicia la necesidad de atacar la violencia machista y de luchar por la igualdad desde todos los ámbitos y con una respuesta conjunta y transversal. El objetivo es lograr la igualdad salarial, garantizar un sistema educativo sin discriminaciones por razón de sexo, o acabar con la situación de indefensión que sufren en mayor grado las mujeres del medio rural gallego, según la formación.
-
La Xunta de Galicia arranca na campaña informativa para asesorar a los afectados por las cláusulas suelo. La presidenta del Instituto Gallego de Consumo y directora general de Comercio, Sol Vázquez Abeal, participa en la primera jornada, prevista en la sede de la Asociación Provincial de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de A Coruña. Los ciudadanos también pueden recibir asesoramiento gratuito a través de la web de Consumo, en el número de teléfono 900 231 123, en las oficinas municipales de información al consumidor y en las asociaciones de usuarios de Galicia.
-
El DOG publica la resolución de las ayudas para programas que deben encajar en tres grandes líneas de actuación, dentro de los más de 3.3 millones de financiación para la promoción de la igualdad en los ayuntamientos destinada a la conciliación laboral y familiar, la prevención y tratamiento de la violencia de género y para Centros de Información a las mujeres (CIM).
-
La Audiencia provincial de A Coruña ha resuelto este jueves un recurso de la fiscalía, al que se adhirió la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C, contra un auto del titular del Juzgado de Instrucción 3 de Santiago, Andrés Lago Louro. Los dos altos cargos de la Xunta de Galicia ya estaban imputados por un supuesto delito de prevaricación por retrasar o negar "por razones presupuestarias" la administración de los nuevos fármacos contra la hepatitis C a ocho enfermos que murieron sin recibirlos, según el auto judicial.
-
Luis Villares, portavoz de En Marea en el Parlamento de Galicia, reclama a la Xunta que establezca un sistema de arbitraje para unos 200.000 gallegos con cláusulas suelo en los préstamos de sus bancos que deben devolver todo el dinero cobrado de más a sus clientes con contratos hipotecarios irregulares, según la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE.
-
El premio "Gordo" de la Lotería de Navidad esquivó a Galicia que se quedó con varias alegrías propiciadas por el reparto de varios premios de distintas categorías. El sorteo dejó pellizcos del segundo y varios cuartos y quintos premios repartidos por la geografía gallega. El número 4.536, agraciado con el segundo premio, dejó en Galicia algo más de dos millones de euros, mientras que el 3.371, con un quinto premio, salpicó otros casi dos millones en Ames (A Coruña) y también en Ourense.
-
El BNG anuncia que propondrá al Parlamento de Galicia que someta ante el Tribunal Constitucional la actuación del Gobierno central que vetó el debate en el Congreso de los diputados sobre la demanda de transferencia de la AP-9 a la Administración gallega. Si no sale adelante, los nacionalistas anuncian que presentarán el recurso en solitario ante el TC.